Mostrando entradas con la etiqueta EL CUERPO HUMANO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta EL CUERPO HUMANO. Mostrar todas las entradas

lunes, 2 de noviembre de 2015

Folio giratorio: El cuerpo por dentro

Como os hemos contado en una entrada anterior, cada grupo de la clase se especializó en un aparato del cuerpo humano. Para comprobar lo aprendido realizamos la estrategia de pensamiento cooperativo: "Folio giratorio".

Los alumnos divididos en grupos cooperativos disponen de un folio, cada uno tiene que recortar una parte del cuerpo y pegarla en su lugar correspondiente. La consigna es que cada miembro del grupo debe formar una palabra y cuando lo ha conseguido pasar el folio a su compañero, de manera que todos colaboran, participan del éxito del equipo, se ayudan, se apoyan y animan.




























sábado, 31 de octubre de 2015

Exposición: El cuerpo por dentro

Para conocer mejor nuestro cuerpo por dentro realizamos unos murales con la figura de un niño donde representamos cada uno de los aparatos: circulatorio, respiratorio, digestivo y locomotor.



Con pinturas, temperas y materiales reciclados realizamos las figuras y fuimos aprendiendo sus partes de estas manera tan divertida.

Junto con las figuras, pusimos todos los trabajos que los niños realizaron en casa, con sus familias, con la información que habían conseguido y en la galería creamos una preciosa exposición que nos ayudará a recordar lo aprendido y a mostrar a nuestros compañeros de otros cursos cómo nos divertimos aprendiendo.




                                                         

viernes, 30 de octubre de 2015

Los 4 sabios: El cuerpo por dentro

Para presentar los contenidos utilizamos la estrategia de pensamiento cooperativo: Los 4 sabios.

Nosotros lo adaptamos a infantil de la siguiente manera: Dividimos la clase en 4 grupos, cada grupo se especializó en una parte del cuerpo humano: Aparato circulatorio, aparato digestivo, aparato respiratorio y esqueleto. Cada grupo tuvo que buscar en su casa información y traer fotografías sobre su tema. 

Cuando ya estaba todo el material recopilado, cada grupo exponía al resto de la clase lo que habían aprendido o descubierto. De esta manera cada grupo se convertía en "sabio" de su tema.

SABIOS DE APARATO CIRCULATORIO






SABIOS DEL APARATO RESPIRATORIO


                                   



SABIOS DEL APARATO DIGESTIVO


      





SABIOS DEL ESQUELETO












jueves, 29 de octubre de 2015

Huesitos

Son muchos los huesos que hemos aprendido, para concluir con lo aprendido sobre el esqueleto, hicimos dos actividades.

1. Destreza de pensamiento: Las partes y el todo.

Realizamos el análisis de las partes del todo (esqueleto), luego pasamos a analizar para qué sirve cada parte y por último que pasaría si no existiera esa parte del todo (el fémur).
Para hacer esta rutina utilizamos un organizador gráfico y los niños estructuraron en su mente perfectamente las funciones del esqueleto y qué pasaría si no tuviésemos fémur.






2. Construimos a huesitos

Con bastoncillos de algodón realizamos un esqueleto con los huesos principales que habíamos aprendido. Mediante la inteligencia visual.espacial, la lingüística verbal y la lógica matemática, contamos bastoncillos, recortamos, pegamos y nombramos los huesos.







domingo, 18 de octubre de 2015

EL CUERPO HUMANO. El esqueleto.

Desde la semana pasada, en clase, estamos descubriendo cómo es nuestro cuerpo por dentro. Son muchas las actividades que estamos haciendo y os las queremos enseñar todas.

Comenzamos descubriendo que tenemos más de 200 huesos y que nuestro esqueleto sirve para sostenernos y proteger a algunos órganos tan importantes como el corazón, el cerebro o los pulmones.

Con la llegada de "Huesitos" a clase, descubrieron cómo es su esqueleto y la forma y tamaño que tienen los huesos.

       




Después llegaron las radiografías y aprendimos que el doctor nos puede ver los huesos a través de ellos.


                                       



                                 




Su curiosidad fue creciendo cuando pudimos acercarnos al esqueleto a través de las tablets. 


     



Gracias a la realidad aumentada y con las aplicaciones "Anatomy 4D" y "Arloon Anatomy" de nuestras tablets, los niños pudieron ver sus huesos de cerca. Sorpresa y entusiasmo al descubrir su cuerpo por dentro.
ASÍ SOMOS POR DENTRO. 3º A







ASÍ SOMOS POR DENTRO. 3º B